
La observación es el proceso mediante el cual el observador recoge los datos para plasmar la información en los diversos instrumentos. La observación se traduce a una forma de recolectar datos visualmente para luego vaciarlos en los diferentes instrumentos o métodos para consignar la información.
Cuando se toma la decisión de emplear algún instrumento para recopilar datos hay que tomar en consideración dos aspectos importantes en primer lugar el método para recoger la información ya que debe planificarse a fin de reunir los requisitos de validez y confiabilidad; en segundo lugar se refiere a la condición que debe poseer el observador para la recolección de datos a fin de tener una condición hábil, sistemática y poseedora de destrezas al momento de vaciar los datos en el instrumento para no obviar datos importantes que puedan entorpecer la evaluación.
- registro diario
- registro anecdótico.
- lista de cotejo
- escala de estimación
- lista de verificación
- ficha acumulativa
- ficha de inscripción
6 comentarios:
esta muy bueno tu trabajo, puede decir que me servio de reforzamiento.
Anais Blondel
Como bien lo dice este articulo la observacion es importante sobre todo para uno el docente ya que por medio de la misma recolectamos datos que nos sirven de gran ayuda para completar nuestros registros....
Esta excelente esta pag.
Bueno tu articulo, si bien los docentes de preescolar debemos desarrollar una obsevacion muy detallada con el fin de ver y reconocer conductas excelentes y extranas en cada nino y nina q se tiene dentro del aula.
Es cierto que la entrevista es un instrumento de recoleccion de datos e informacion, sin embargo, hay que estar pendiente de la informacion que se pueda recolectar para no colocar datos que no esten acorde a lo que se desea saber o hacer.
Hola buenas tardes....
De acuerdo con tu artículo, quisiera acotar que definitivamente existen varias formas de registrar la información, bien sea por los objetivos planteados, según el estilo de cada institución y docente, o de cada grupo de niños. Sin embargo, todas deben servir fundamentalmente, para capturar situaciones y momentos significativos a través de la observación en sus diferentes tipos, que sin duda alguna serán motivo de análisis y elementos para tomar decisiones que nos permitan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de cada uno de los niños en particular y del grupo en general.
Dayanna Amézaga
como se menciona en el articulo la observación en la profesión docente es de gran importancia ya que de una buena observación el docente tomara sus registros para luego hacer su planificación y evaluación felicitaciones por el artículo
Publicar un comentario